Premios Periodismo SAC

 

“No comunicamos porque somos adventistas, sino porque Dios nos envió. Él es quien nos dio el mensaje”  —Foro sobre el rol del adventista en asuntos de Justicia social.

El periodismo en la Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene como propósito fortalecer la comunicación interna y externa proporcionando información y actualidad a la comunidad adventista y no adventista; siendo parte fundamental de la predicación del evangelio.

Los periodistas adventistas comparten esperanza por medio de testimonios, eventos, novedades que permitan dar a conocer lo que nuestra comunidad ha realizado en pro del pronto regreso de Jesús.

La Iglesia Adventista cuenta con diferentes historias y hechos que deben tomar relevancia por medio de diferentes géneros periodísticos que capten aquellos corazones deseosos de aceptar a Jesús en sus vidas.

Cada noticia, reportaje, crónica, entre otros, debe planearse, escribirse y reproducirse con el deseo de que todo aquel que pueda leer, ver o escuchar sienta la esperanza de adquirir una mayor comunión con Dios. De esta manera, entendemos la responsabilidad que tiene el periodista, no solo de escribir y compartir, también de analizar cuál es el tipo de información que será de crecimiento para la iglesia y como se le debe dar manejo.


En esta oportunidad, queremos dar relevancia a esas historias que se encuentran en aquellos eventos, también los testimonios que han llegado a impactar la vida de los adventistas y no adventistas. Más allá de números, fechas e invitados (que siguen siendo importantes) debemos dar también una mirada a las historias que se cuentan en los pasillos de los eventos y de las que los pastores escuchan a diario. 

Los participantes podrán enviar trabajos escrito o video.

De esta manera, la categoría de noticias para los premios SAC será calificada de la siguiente manera.

Ítems participantes:

  1. Ser miembro activo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día
  2. Mayor de edad
  3. Proyectos del año 2022

Tendrá dos opciones: Escritura o video

  1. ESCRITO:

Podrá elegir uno de los siguientes tres géneros periodísticos para esta parte

  • Noticia, como género informativo
  • Entrevista
  • Artículo

Se calificará:

  • Investigación
  • Redacción
  • Alcance (si fue en redes sociales su alcance e impacto, si fue en página web se podría enviar estadísticas de visualización)
  • Historia
  • Material dentro de la línea de los valores y filosofía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Tener en cuenta:

  • Máximo inscripción de dos proyectos
  • Debe estar en un medio de difusión: página web, redes sociales, entre otros.


Enviar link de publicación en página web o red social

  1. VIDEO

Podrá elegir uno de los siguientes géneros periodísticos

  • Crónica
  • Reportaje

Se calificará

  • Investigación
  • Guion
  • Imágenes
  • Edición
  • Narración de la historia
  • Material dentro de la línea de los valores y filosofía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Tener en cuenta:

  • Máximo inscripción de dos proyectos
  • Debe estar en un medio de difusión: página web, redes sociales, entre otros.
  • Enviar link de publicación en página web o red social

PREMIOS:

  • Mejor trabajo periodístico escrito
  • Mejor trabajo periodístico en video

MENCIONES ESPECIALES:

  • Mejor noticias
  • Mejor entrevista
  • Mejor artículo
  • Mejor crónica
  • Mejor reportaje

Reafirmaremos la importancia de los periodistas en el trabajo de la predicación del evangelio, pues con su formación para entender de diferentes puntos de vista de una historia ayudará a compartir el mensaje de esperanza a muchas personas que aún no conocen de Jesús. ¿qué mayor impacto se tendría si un periodista fuera participe en la proyección de plan evangelistico de la iglesia? Pues su papel es fundamental para proyectar el mensaje que se quiere compartir a la feligresía.